NUCLEÓSIDOS y NUCLEÓTIDOS

Slides:



Advertisements
Παρόμοιες παρουσιάσεις
Declinaciones Griegas:
Advertisements

Metabolismo de Nucleótidos
Biomoléculas orgánicas
FÓRMULA GENERAL DE UN AMINOÁCIDO
Traductores EDT con ANTLR Ejemplo=(2-(4+5)). Ejemplo: a e ; a t e1 λ ft1 λ (e) λ t e1 f t1- te1 nº λ f t1 λ 2 ( e ) λ t e1 f t1+ t e1 nº λ f t1 λ 4nº
COLEGIO ESCOLAPIAS GANDIA DEPARTAMENT DE LLENGUA Y VALENCIÀ (GRIEGO) C/ San Rafael, Gandia Tfno
El aoristo sigmático Ángel Luis Gallego Real. El aoristo sigmático La mayor parte de los verbos griegos presentan aoristo sigmático (y no aoristo temático,
El Futuro Ángel Luis Gallego Real. El Futuro Después de haber estudiado el aoristo sigmático te darás cuenta que el futuro es muy, pero que muy fácil.
TEMA 9 - PRAGMA VOZ MEDIA IAENUS.
CONCORDANCIA NOMINATIVO PLURAL FEMENINO Y NEUTRO
TEMA 6 - PRAGMA PREPOSICIONES IAENUS.
TEMA 2: GLÚCIDOS.
SINTESIS DE ACILGLICEROLES
Concepto y clasificación
Matemáticas 1º Bachillerato CT
Los numerales.
EL VERBO GRIEGO VERBOS ATEMÁTICOS.
MORFOLOGÍA VERBAL EL FUTURO.
Clasificación, declinación y grados
PRONOMBRES-ADJETIVOS DEMOSTRATIVOS
Traduction d’un texte de Pablo Neruda Prix Nobel de Littérature 1971
Στην Α θ ή ν α ΤΟ ΝΕΟ ΜΟΥΣΕΙΟ ΤΗΣ ΑΚΡΟΠΟΛΗΣ Μετά από χρόνια καθυστερήσεων και αντιπαραθέσεων, οι αρχαίοι θησαυροί της Ακρόπολης των Αθηνών, ανυπολόγιστης.
Estoy agradecido a Wermuth’s Greekbook por esta presentación de las declinaciones.
Los numerales cardinales en Griego
Voz Activa Carlos come la torta. Daniel lee el libro. Jorge tira la pelota. En español.
u`pe,r (acus) Genitivo: movimiento desde ( ἀ πό ) Dativo: estado de reposo ( ἐ ν). Acusativo: movimiento (ε ἰ ς). evpi, u`po, (acus) evn dia, (gen) peri,
Funciones adjetivas Adyacente a un sintagma nominal Atributo
Biopolímeros.
EL INFINITIVO ISRAEL HURTADO MARTÍNEZ.
MORFOLOGÍA VERBAL EL TEMA DE AORISTO.
Miscelánea I. 1. Un adverbio modifica un verbo, un adjetivo u otro adverbio. 2. En español muchos se forman agregando la terminación “-mente” a un adjetivo.
EL AORISTO. DOS TIPOS: Aoristo sigmático:  Lleva aumento (sólo en indicativo) y σα, pero no vocal temática. (ε) + Raíz + σα + desinencia secundaria. Φύω.
Εσπερινό Γυμνάσιο Σερρών και Λυκειακές Τάξεις ΜΕΡΟΣ 1 Ο Μάιος 2010 Το προφίλ των συμμετεχόντων στην έρευνα.
Pronombres personales y el imperfecto activo
Estudio de la reacción entre β-(4-hidroxifenil)etilaminas y aldehídos no enolizables Competencia entre las reacciones de Betti y de Pictet-Spengler.
Los verbos III. ἀ κούω 1. Juan 10:3: ἀ κούει 3 sing pres act ind 2. Juan 10:8: ἤ κουσαν 3 pl aor act ind 3. El sujeto de los dos es τ ὰ πρόβατα. Un.
Miscelánea II.   - y, aún, también  Pues, esto también yo digo.  Aún los niños conocen la ley. 
MORFOLOGÍA VERBAL VOZ MEDIA Y PASIVA. DESINENCIAS DE LA VOZ MEDIA SINGULA R 1ª(ο) μαιΛύομαι 2ª(ε) σαι > ειΛύει 3ª(ε) ταιΛύεται PLURAL 1ª(ο) μεθαΛυόμεθα.
Pronombres y números 1 a 4. Los pronombres se declinan como los sustantivos. Hay pronombres: personales, (yo, tú, ella, etc.), demostrativos (este, ese,
ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS O DE RELATIVO.  Son las oraciones subordinadas que funcionan como un adjetivo, es decir, que complementan a un sustantivo.
EL IMPERFECTO.  Todas las formas verbales que indican tiempo pasado están caracterizadas por el aumento, que precede a la raíz.  El aumento puede ser.
Translations 4U Traducción | Edición | Mecanografia T ranscripción | Subtitulado Παρουσίαση: Λίνα Τράγου | Αύγουστος 2015.
VERBOS CONTRACTOS UNIDAD 3 DEFINICIÓN 1. ποιεῖτε ¿Qué traduce? 2. ετε es la terminación de la segunda persona del plural, pero εῖτε no es igual. 3. ¿Cómo.
ΜΕΡΟΣ 4Ο Δυσκολίες που έχουν στην καθημερινότητα τους
METABOLISMO DE NUCLEÓTIDOS
GLÚCIDOS TRIOSA TETROSA PENTOSA HEXOSA Ejemplos Polisacáridos.
Καταστάσεις του νερού – μορφές
GREC 1 / INS CRISTÒFOL FERRER
1RA PARTE: -Introducción a la biología molecular -Dogma central -Del cromosoma al ADN -Estructura del ADN -Organización del genoma humano -Panorama de.
Επιχειρηματικός Προσομοιωτής της PRAXIS MMT
Esquema para principiantes no iniciados
ΤΟ ΙΣΠΑΝΙΚΟ ΠΡΩΤΑΘΛΗΜΑ ΠΟΔΟΣΦΑΙΡΟ-ΜΠΑΣΚΕΤ
PRONOMBRES-ADJETIVOS DEMOSTRATIVOS
1º E.S.O. Tema 2 : La materia. Áreas y Volúmenes.
EL PARTICIPIO.
Γαλλία.
Efesios 11/26/2016.
SEGUNDO MES SEGUNDA SEMANA
TERCERA SEMANA GRAMÁTICΑ: SUSTANTIVOS (O NOMBRES) Y ADJETIVOS LOS VERBOS ESTAR-HAY VOCABULARIO: DÍAS-ESTACIONES-MESES- NACIONALIDADES.
EPÍLOGO. DECÁLOGO DE LA REDACCIÓN AUTOR: DANIEL CASSANY (1995)
Θεόδωρος Μητράκος Τράπεζα της Ελλάδος Πάνος Τσακλόγλου
EL INFINITIVO ISRAEL HURTADO MARTÍNEZ.
NUCLEÓSIDOS y NUCLEÓTIDOS
H2 (g) + ½ O2 (g) H2O(l) H =-286 kJ.mol-1
Átomos, moléculas, iones
BIOQUÍMICA.
EL INFINITIVO.
Τέστ Μπανάνας Test de la banane: Κάνε κλίκ!.
CURSO ABALAR – IES DE AMES
METABOLISMO DE NUCLEÓTIDOS
Μεταγράφημα παρουσίασης:

NUCLEÓSIDOS y NUCLEÓTIDOS SEMANA 31 SEMANA 31 NUCLEÓTIDO

Los ácidos nucléicos son polinucleótidos, es decir, polímeros resultantes de la unión mediante enlace fosfodiéster de un número variable de unidades monoméricas básicas, denominadas Nucleótidos.

Purinas Pirimidinas Bases Nitrogenadas Azucares Ribosa Ácido fosfórico COMPONENTES DE LOS ÀCIDOS NUCLÈICOS Purinas Pirimidinas Bases Nitrogenadas Azucares Ácido fosfórico Ribosa Desoxirribosa

Bases Pirimidínicas: Derivadas de pirimidina, compuesto cíclico de seis miembros con dos átomos de Nitrógeno.

Bases Púricas Derivadas de la purina, que es un compuesto cíclico, de carácter aromático, formado por un anillo de imidazol unido a un anillo de pirimidina.

Azucares: RIBOSA DESOXIRIBOSA

Nucleósidos Resultan de la condensación de una base púrica o pirimídica con una pentosa en forma furanosa.

Enlace β-Nglucosídico 9 1 9 Se forma entre el carbono #1 del azúcar y el Nitrógeno #1 de la base pirimídica ó el N #9 de la base púrica. En el proceso se elimina H2O.

Enlace β-N glucosídico

NOMENCLATURA DE NUCLEÓSIDOS Bases púricas (terminaciòn OSINA) Nucleósido Desoxinucleósido A Adenina Adenosina Desoxiadenosina G Guanina Guanosina Desoxiguanosina Bases pirimidinicas (terminaciòn IDINA) C Citosina Citidina Desoxicitidina U Uracilo Uridina (Desoxiuridina) T Timina (Timidina) Desoxitimidina RIBOSA Cuando contienen el azúcar 2-desoxiribosa, se nombran agregando el prefijo desoxi. .

NUCLEÓSIDOS CITIDINA URIDINA GUANOSINA ADENOSINA

NUCLEÓTIDOS Formados por tres componentes: Una pentosa Un heterocíclico nitrogenado (base nitrogenada) Una molécula de ácido fosfórico.

Nucleótidos Nucleótido de adenosina Acido adenílico 5’- fosfato de adenosina Nucleótido de guanosina Acido guanílico 5’- fosfato de guanosina

Nucleótido de citidina Acido citidílico 5’- fosfato de citidina Nucleótido de uracilo Acido uridílico 5’- fosfato de uridina

Nomenclatura Bases púricas Nucleótido Desoxinucleótido A Adenina Monofosfato de adenosina Monofosfato de desoxiadenosina G Guanina Monofosfato de guanosina Monofosfato de desoxiguanosina Bases pirimidinicas C Citosina Monofosfato de citidina Monofosfato de desoxicitidina U Uracilo Monofosfato de uridina T Timina Monofosfato de desoxitimidina

Nucleósido = Pentosa + Base nitrogenada. Nucleótido = Pentosa + Base nitrogenada + Ácido fosfórico. Polinucleótido = Nucleótido + Nucleótido + Nucleótido + ....

Oligonucléotido: Polímero que contiene pocas unidades de nucleótido. Se unen a través de los enlaces 3’,5’-diesterfosfato.

Enlace 3´,5´-fosfodiéster

Polinucleótidos Polímeros que contienen un número mayor de unidades de nucléotido.

FIN